Siguiendo las directrices del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, para atraer inversiones y tecnología avanzada al estado, el secretario de Desarrollo Energético, José Ramón Silva, suscribió una carta de intención con el Consejo Chino de Promoción del Comercio Internacional (CCPTI) en Guangzhou, China.
La reunión, realizada en las instalaciones del CCPTI y con la participación del cónsul general de México en Guangzhou, Julián Adem, marca un avance significativo para que Tamaulipas establezca una alianza comercial en beneficio del Puerto del Norte y otros proyectos estratégicos de energía.
Yuan Yue, directora general de la Autoridad Portuaria, expresó su interés en fomentar una colaboración cercana y amigable entre los puertos de Guangzhou y el de Matamoros.
“Estamos interesados en cooperar y me alegra impulsar esta colaboración con puertos aliados. Ofrecemos cursos de capacitación y técnicos para puertos en más de 20 países, y nos gustaría incrementar nuestra cooperación con los puertos de México”, comentó.
El secretario de Desarrollo Energético destacó la ventaja estratégica del Puerto del Norte y el potencial de esta relación con el CCPTI.
“Tamaulipas es uno de los estados más relevantes de México, y el Puerto del Norte se proyecta como el puerto más importante del país debido a sus oportunidades de inversión y ubicación estratégica cercana al país vecino. Queremos llevar esta inversión y aprender de la tecnología portuaria de Guangzhou”, afirmó.
Según el gobierno estatal, la carta de intención tiene como objetivo coordinar una alianza entre puertos y organizar una futura reunión para formalizar un convenio de colaboración en materia comercial y portuaria.