Las ganancias operativas del tercer trimestre, que alcanzaron los 1,410 millones de dólares, estuvieron en línea con las previsiones de los analistas consultados por la compañía, aunque representaron una disminución del 9% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La aerolínea alemana Lufthansa reportó el martes una reducción en su beneficio operativo del tercer trimestre en comparación con el año anterior, en medio de los desafíos que enfrenta su marca principal debido a menores rendimientos, la competencia de aerolíneas internacionales y el aumento de costos.
El beneficio operativo para este periodo fue de 1,300 millones de euros (equivalente a 1,410 millones de dólares), cifra que se alineó en gran medida con las estimaciones de los analistas consultados por la compañía, aunque representa una disminución del 9% en comparación con el mismo trimestre del año pasado.
Carsten Spohr, CEO de Lufthansa, señaló en un comunicado que los retrasos en las entregas de aviones, los problemas de puntualidad en los centros de conexión de Alemania y ciertas desventajas regulatorias están impactando a su marca principal.
El tercer trimestre, que abarca la temporada alta de viajes de verano en el hemisferio norte, suele ser el más rentable para las aerolíneas europeas. No obstante, el incremento de costos, la incertidumbre por la crisis en Oriente Medio y los retrasos en la llegada de nuevos aviones continúan afectando los beneficios.
Tras el anuncio de los resultados, las acciones de Lufthansa retrocedieron un 2.5%, al igual que las de otras aerolíneas como Wizz Air, IAG (dueña de Iberia y British Airways) y easyJet.

Las aerolíneas de pasajeros de Lufthansa, que incluyen tanto la marca principal como Austrian Airlines, Swiss International y Eurowings, registraron un beneficio operativo de 1,200 millones de euros en el tercer trimestre, por debajo de los 1,400 millones obtenidos en el mismo periodo de 2023.
La disminución en las ganancias se debió en gran medida a una reducción de 234 millones de euros en el desempeño de su marca principal, Lufthansa Airlines, según informó la empresa en un comunicado. Además, la lenta recuperación de los viajes corporativos también ha tenido un impacto, señalaron los analistas.
«Es probable que enfrenten el entorno industrial más desafiante entre las aerolíneas europeas, ya que antes de la pandemia eran las más dependientes de los ingresos provenientes de clientes corporativos», comentó Alex Irving, analista de Bernstein, a Reuters.
Lufthansa ha expresado en varias ocasiones su dificultad para competir con aerolíneas chinas que aún pueden utilizar el espacio aéreo ruso, lo cual ha llevado a la suspensión de su ruta entre Fráncfort y Pekín.
En el tercer trimestre, los rendimientos, que sirven como un indicador de las tarifas aéreas, cayeron un 14% en la región de Asia-Pacífico, informó la compañía.
«La decisión de Lufthansa de eliminar del programa de vuelos una de sus rutas más antiguas, Fráncfort-Pekín, refleja el impacto de los cambios en el equilibrio de la competencia internacional», afirmó un portavoz de Lufthansa en un correo electrónico a Reuters.
«Las aerolíneas europeas enfrentan una desventaja competitiva significativa en comparación con China, así como con las aerolíneas de la región del Golfo Pérsico y del área del Bósforo.»
Plan de renovación
El grupo ha implementado un plan de reestructuración para su marca principal en un intento por recuperarse tras un año desafiante en términos de beneficios.
Lufthansa ya emitió dos advertencias de ganancias este año, debido a los altos costos derivados de las huelgas. Según la empresa, las medidas de reducción de gastos tendrán un impacto bruto de 1,500 millones de euros en su beneficio operativo hasta 2026.
La compañía confirmó sus previsiones anuales, situando el beneficio operativo del grupo en un rango entre 1,400 y 1,800 millones de euros y manteniendo su objetivo a medio plazo de un margen de beneficio operativo del 8%, aunque los analistas dudan que se logre para 2026.
Para el ejercicio de 2024, se espera que el margen de beneficios sea del 4.3%, de acuerdo con las estimaciones promedio de los analistas.
@cdlpanamerican Lufthansa registra una caída del 9% en sus ganancias del tercer trimestre debido a problemas en su marca principal. #noticias #aereolinea #logistics #logistica ♬ sonido original – cdlpanamerican