Cobertura, México

Grupo Tarahumara identifica desafíos en el transporte de frutas selectas y vegetales en México.

Grupo Tarahumara identifica desafíos en el transporte de frutas selectas y vegetales en México.

Grupo Tarahumara, empresa dedicada a la comercialización de frutas premium y vegetales, señaló que la creciente demanda de estos productos en México enfrenta desafíos como la preservación de la cadena de frío y la disponibilidad de unidades especializadas para su transporte.

Karla Morán, directora general de la compañía, explicó que el 90% de las mercancías importadas se transporta por carretera mediante alianzas con diversas empresas de autotransporte.

En declaraciones a T21, Morán indicó que la empresa utiliza alrededor de 600 unidades mensuales, las cuales deben estar equipadas con sistemas de refrigeración para garantizar la cadena de frío. Por ello, es esencial que las empresas transportistas implementen bitácoras de mantenimiento preventivo para evitar contratiempos durante el traslado.

A pesar de esto, la directora destacó que la capacidad de transporte actual no cubre las proyecciones de crecimiento de Grupo Tarahumara, lo que los llevará a buscar nuevas alianzas estratégicas.

“Estamos haciendo convenios comerciales con líneas seguras, en mejorar capacidad, es buscar un ganar-ganar, en donde nosotros les damos la confianza de que vamos a contratar el servicio de manera constante y con un pago oportuno y que nos garantice de que vamos a contar con las unidades y así podamos exigir las mejoras como equipos de refrigeración y poder tener alianzas y proceso en común para tener una mayor garantía de que el producto que traemos llegue bien conservado”

Karla Morán explicó que para sostener el crecimiento proyectado, Grupo Tarahumara necesitará aumentar su flota de transporte en un 10%, lo que permitirá satisfacer la creciente demanda y mejorar su capacidad operativa.

Indicó que este año lograron un incremento del 24% en sus operaciones logísticas, lo que conllevó una ampliación de su capacidad instalada y el fortalecimiento de alianzas clave dentro de la cadena de suministro. Según Morán, más del 60% de los productos importados se transportan por vía terrestre, mientras que el resto utiliza rutas marítimas.

«Nos hemos enfocado en ser grandes y sólidos distribuidores de mercancías importadas en México, sin descuidar temporadas clave nacionales, como la manzana de Chihuahua o la uva de Sonora. Aunque trabajamos con frutas, lo que realmente vendemos es un servicio: llevar el producto a donde se necesite, con rapidez, eficiencia y manteniendo siempre la cadena de frío,» subrayó.

La empresa se especializa en la distribución de frutas como manzanas, peras, uvas, chabacanos, ciruelas, kiwis y fresas, además de vegetales. «Nuestro objetivo es garantizar la disponibilidad del producto durante todo el año, ajustándonos a las temporadas de producción tanto nacionales como internacionales. Por ejemplo, importamos manzanas y peras de Washington y otras frutas de California,» explicó.

Si bien Estados Unidos es el principal proveedor de sus productos, también importan de Sudamérica, especialmente de Chile y Perú, así como de Europa y África, con productos provenientes de Italia y Sudáfrica. Estas mercancías ingresan al país a través de puntos estratégicos como Mexicali, Nogales, Manzanillo y Veracruz.

Grupo Tarahumara avanza en la construcción de una nueva planta equipada con sistemas modernos de almacenamiento y refrigeración avanzada. Este proyecto busca optimizar la gestión de la cadena de frío mediante la incorporación de tecnologías sostenibles, como paneles solares y procesos automatizados, lo que permitirá reducir la huella de carbono y disminuir costos operativos a largo plazo.

Además, la compañía colabora con CHEP para implementar soluciones innovadoras que transforman la gestión de la cadena de suministro. Estas estrategias ayudan a minimizar riesgos de daños y pérdidas, adaptarse a las variaciones en la demanda y mejorar la capacidad de respuesta ante posibles interrupciones.

Karla Morán destacó que el objetivo no es solo mantener la temperatura adecuada de los productos, sino garantizar su integridad al llegar a su destino. Mediante el uso de tarimas de madera proporcionadas por CHEP, aseguran la seguridad de la mercancía, el cumplimiento de los tiempos de descarga y el uso de empaques sostenibles.

“Sabemos que esto es un gran reto porque el consumidor no está dispuesto a pagar más por este tipo de empaques, pero lo tenemos incorporado y para nosotros tienen un valor agregado y va ligado a nuestra política de inocuidad y también en la responsabilidad de medio ambiente”

Para 2025, Grupo Tarahumara planea fortalecer sus operaciones de distribución y logística, mientras avanza en la automatización de procesos clave, como la compra, comercialización y gestión de inventarios. También proyecta integrar más herramientas de Inteligencia Artificial, fomentar la colaboración con socios estratégicos y ofrecer capacitaciones especializadas, con el objetivo de lograr un crecimiento sostenido y garantizar servicios y productos de la más alta calidad.

@cdlpanamerican

Grupo Tarahumara identifica desafíos en el transporte de frutas selectas y vegetales en México. #noticias #logistica #economia #CDLPanamerican

♬ sonido original – cdlpanamerican – cdlpanamerican

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *