Cobertura, Economía, México

El gobierno pospone la compra consolidada de medicamentos: ¿Cuál será la fecha de llegada de los fármacos en 2025?

El gobierno pospone la compra consolidada de medicamentos

La administración de Claudia Sheinbaum ha pospuesto el proceso de compra consolidada de medicamentos destinados a abastecer a 27 instituciones públicas de salud. El anuncio de los ganadores de las licitaciones para cubrir las 5,000 claves de fármacos, inicialmente programado para este miércoles 11 de diciembre, se trasladó al 26 de diciembre de este año, según informó la Secretaría de Salud.

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud, explicó que el retraso se debe a modificaciones en el proceso de licitación y a cuestiones administrativas dentro de la Secretaría de Salud.

“Hemos decidido ajustar nuestros procesos, lo que nos ha causado ciertos retrasos administrativos, con el fin de garantizar que la licitación sea completamente internacional y abierta, permitiendo la participación de genéricos extranjeros”, detalló.

Esta situación podría generar complicaciones en los tiempos de entrega para las empresas farmacéuticas, que, según lo estimado, podrían empezar a suministrar los primeros lotes de medicamentos hasta marzo de 2025.

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha aplazado el proceso de compra consolidada de medicamentos que abastecerá a 27 instituciones públicas de salud. La Secretaría de Salud anunció que el fallo de las licitaciones para las 5,000 claves de fármacos, inicialmente previsto para el miércoles 11 de diciembre, se pospone hasta el 26 de diciembre de este año.

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud, señaló que el retraso responde a ajustes en el proceso de licitación y a temas administrativos dentro de la dependencia.

“Optamos por modificar nuestros procedimientos, lo que generó ciertos retrasos administrativos, con el objetivo de garantizar una licitación totalmente internacional y abierta, que permita la participación de genéricos de otros países”, explicó.

Este cambio podría impactar los tiempos de entrega, ya que las empresas farmacéuticas tendrían la capacidad de comenzar a distribuir los primeros medicamentos hasta marzo de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *