Economía, México

El gobierno de México anunció que otorgará un paquete de estímulos fiscales por hasta 30,000 millones de pesos

El gobierno de México anunció que otorgará un paquete de estímulos fiscales por hasta 30,000 millones de pesos

El gobierno de México reveló un paquete de estímulos fiscales de hasta 30,000 millones de pesos, dirigido a empresas que realicen inversiones en nuevos proyectos o destinen recursos a capacitación e innovación.

Estos incentivos fueron oficializados este martes mediante un decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum y publicado en el Diario Oficial de la

El monto total de los estímulos fiscales estará limitado a 30,000 millones de pesos durante la vigencia del decreto, que se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2030. De esa cantidad, 28,500 millones de pesos se asignarán a incentivar la inversión en bienes nuevos de activo fijo, mientras que los 1,500 millones de pesos restantes se destinarán a deducciones adicionales por gastos en capacitación e innovación.

Para gestionar estos estímulos, el gobierno formará un Comité de Evaluación compuesto por representantes de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Economía, con el apoyo del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización. Este comité será responsable de evaluar proyectos relacionados con la inversión en bienes nuevos de activo fijo, convenios educativos en el modelo dual, y proyectos destinados al desarrollo de invenciones para obtener patentes o certificaciones que permitan a las empresas integrarse a cadenas de suministro locales y regionales.

Las empresas interesadas deberán presentar su solicitud para acceder a los beneficios fiscales. El Comité de Evaluación, tras analizar las propuestas, emitirá una constancia de cumplimiento, basada en los lineamientos que elaborará el mismo comité.

El Comité de Evaluación será responsable de establecer anualmente el monto máximo de estímulos fiscales que los contribuyentes podrán aplicar.

Para fomentar la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), se ha decidido que, como mínimo, 1,000 millones de pesos del total de estímulos fiscales se asignen a empresas cuyos ingresos totales en el ejercicio anterior no superen los 100 millones de pesos.

Los porcentajes para deducir inversiones en maquinaria, equipo y activos fijos oscilarán entre el 35% y el 91%.

Este decreto entrará en vigor el 22 de enero de 2025. A partir de esa fecha, quedará derogado el «Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales a sectores clave de la industria exportadora», publicado el 11 de octubre de 2023, junto con su modificación del 24 de diciembre de 2024, así como cualquier disposición administrativa que contradiga lo estipulado en el nuevo decreto.

El Comité de Evaluación tendrá un plazo máximo de 60 días naturales, contados a partir de la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, para emitir y publicar los lineamientos que regirán la asignación de estos incentivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *