Cobertura, Economía, México

Crecen 4.1% las exportaciones de productos mexicanos en 2024

Crecen 4.1% las exportaciones de productos mexicanos en 2024

Las exportaciones de productos mexicanos registraron un incremento interanual del 4.1% en 2024, alcanzando un total de 617,099.6 millones de dólares, según informó el Inegi este lunes.

Este crecimiento superó el 3% estimado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), así como el 2.7% de aumento observado en las ventas externas de México durante 2023.

En 2024, las exportaciones mexicanas desempeñaron un papel clave en el crecimiento económico, superando el incremento del PIB, estimado en 1.6% por el Banco de México (Banxico). Esta proyección coincide con el promedio previsto por 41 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado en una encuesta realizada por la misma institución.

En contraste, las importaciones de mercancías en México registraron un aumento anual del 4.5%, alcanzando 625,311.8 millones de dólares, lo que representa una recuperación tras la caída del 1% experimentada en 2023.

Como resultado, el país presentó un déficit comercial de 8,212.2 millones de dólares, marcando un incremento del 50.1%.

En una perspectiva histórica, después del impacto de la pandemia en 2020, las exportaciones mexicanas lograron tasas de crecimiento de doble dígito durante 2021 y 2022. Sin embargo, el déficit comercial en 2024 se mantuvo por debajo del máximo de los últimos cinco años, alcanzado en 2022 con 26,421 millones de dólares.

La balanza comercial a detalle

En 2024, el incremento en las exportaciones mexicanas se debió a un aumento del 5.2% en las exportaciones no petroleras, mientras que las petroleras mostraron una disminución del 14.4%. El valor total de las exportaciones petroleras fue de 28,426 millones de dólares, por debajo de los 33,194 millones registrados en 2023.

El precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se ubicó en 70.85 dólares por barril, 0.33 dólares menos que en 2023. Asimismo, el volumen de crudo exportado descendió a 0.840 millones de barriles diarios, comparado con los 1.062 millones diarios del año anterior.

En cuanto a las importaciones, el crecimiento del 2024 fue impulsado por un avance del 7.3% en las no petroleras, mientras que las petroleras retrocedieron un 25.7%.

Dentro de las exportaciones no petroleras, las agropecuarias crecieron un 7.1%, alcanzando los 23,255.4 millones de dólares; las extractivas aumentaron un 18.6%, llegando a 10,874.5 millones; y las manufactureras subieron un 4.8%, totalizando 554,443.6 millones. En el sector manufacturero, las exportaciones automotrices alcanzaron los 193,907.2 millones de dólares (+2.7%), mientras que las no automotrices llegaron a 360,536.4 millones (+6.1%).

En diciembre de 2024, las exportaciones totales ajustadas por estacionalidad disminuyeron un 2.28% mensual, con caídas del 2.17% en las no petroleras y del 4.52% en las petroleras. En el mismo mes, las importaciones ajustadas por estacionalidad retrocedieron un 2.26%, derivado de una baja del 2.73% en las no petroleras y un incremento del 5.03% en las petroleras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *