Cobertura, México

Canacero destaca que el Plan México representa una valiosa oportunidad para robustecer la industria nacional y enfrentar el incremento de importaciones provenientes de Asia.

Canacero destaca que el Plan México representa una valiosa oportunidad para robustecer la industria nacional y enfrentar el incremento de importaciones provenientes de Asia.

El Plan México, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbuam, es visto por la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) como una oportunidad para potenciar la competitividad de la industria y manufactura mexicana en contraposición a las importaciones de Asia.

Según Juan Atonio Reboulen, líder de la Comisión de Vinculación Política de la Canacero, el plan gubernamental de establecer a México entre las 10 economías más importantes del mundo en seis años, evidencia la disposición de las autoridades frente a la exigencia de adaptarse al escenario de la reestructuración de las cadenas de suministro a escala mundial, fenómeno denominado nearshoring.

«Existen amplias posibilidades para México de convertirse en un reemplazo competitivo de las importaciones asiáticas y proveer las cadenas de producción en América del Norte.» El gobierno está comprometido con esta transformación de modelo y, desde el sector privado, nos entusiasma la oportunidad que supone para fortalecer la relación con Estados Unidos y Canadá, frente al reto asiático», expresó Reboulen en una entrevista para Econohábitat.

Según el experto, en el marco del Plan México, sobresalen cuatro aspectos fundamentales para promover la inversión y el desarrollo de la industria de metalurgia en México: el decreto de nearshoring (cuyos pormenores se revelarán en las próximas semanas), el decreto Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación.

«En términos de concepto, los polos de desarrollo están bien definidos, pero no está adecuadamente definido cuáles serán las ventajas para la industria y manufactura nacional que se involucre.» Debemos mantenernos alerta. Sin embargo, estos aspectos serán detonadores significativos», agregó.

De acuerdo con datos proporcionados por Canacero, al final del 2023 se registró una producción de 19.3 millones de toneladas de producto final, lo que implica una disminución del 1.6% en relación al año previo. A lo largo del mismo año, las importaciones llegaron a 12.5 millones de toneladas, un incremento del 21.3% respecto al año 2022.

Requieren piso parejo

Reboulen subrayó que la industria del acero en México necesita un «nivel medio» para rivalizar con las importaciones de Asia, dado que estas disponen de subsidios e incentivos tributarios.

«Es necesario un mayor alineamiento en las políticas y procedimientos de defensa con Estados Unidos y Canadá.» El gobierno sabe las metas del Tratado de Comercio, pero requerimos impulsar modificaciones para asuntos sólidos en la Unidad de Prácticas de Comercio Internacional», afirmó.

En este escenario, el portavoz de Canacero insistió en que el Plan México representa un buen comienzo para robustecer la industria local, aunque se necesitan recursos y sugerencias específicas de actualización administrativa, inversión en ciencia y tecnología, además del crecimiento de la infraestructura de suministro.

En relación con los peligros de que Estados Unidos incremente los aranceles con la llegada de Donald Trump al poder, Reboulen señaló que la industria del acero está «tranquila», dado que la balanza comercial con ese país posee un excedente de más de 4,000 millones de dólares al año. Por ende, si se implementan tales medidas, «México puede reaccionar y ellos tienen más que perder».

@cdlpanamerican

Canacero destaca que el Plan México representa una valiosa oportunidad para robustecer la industria nacional y enfrentar el incremento de importaciones provenientes de Asia. #noticias #mexico #economia #logistica #CDLPanamerican

♬ sonido original – cdlpanamerican – cdlpanamerican

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *